Curso Virtual: Actualización en Inmunología, Vacunas y Sanidad de los Bovinos

Inicio: 27 mayo 2025 / Duración: 8 sesiones

(LLEVALO DESDE CUALQUIER PAÍS)

What´s app: + 51 907 792 461  – agrega este número a tu celular o abre el QR

Escribe a: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com

¿PORQUE DEBES LLEVAR ESTE CURSO?

La sanidad es un aspecto clave para el desarrollo y éxito de un proyecto ganadero y para facilitar el comercio de productos como la venta de animales, leche y carne. Por ello esta capacitación preparada con mucho profesionalismo, busca ofrecer al participante una visión actualizada sobre como se viene orientando la lucha contra importantes enfermedades en el ganado bovino desde la prevención, partiendo de conocer el valor del sistema inmunitario de la especie, el cual es fundamental para mantener la homeostasis en el organismo del animal, cuando ocurren exposición a microorganismos invasores, los cuales generan enfermedades y a la vez grandes pérdidas económicas.

Se revisarán muchas experiencias modernas (nanocuerpos, tecnologías de yema de huevo, etc.), sobre como se viene desarrollando desde la investigación, la producción de vacunas, hasta el trabajo de campo para enfrentar procesos patológicos como el complejo respiratorio/reproductivo, procesos diarreicos, al mismo tiempo haciendo énfasis en enfermedades específicas como: BVD, IBR, Leucosis, Rotavirus, Coronavirus, Salmonella, E-Coli, entre otras, las cuales siempre son prevalentes en las ganaderías de América Latina y que representan un desafío para los profesionales poder desarrollar esquemas preventivos y a disminuir sus impactos en morbilidad y mortalidad.

Por ello, dada la trascendencia del tema a abordar Perulactea y Escuela Virtual Agropecuaria, invitan a todos los profesionales, técnicos y estudiantes relacionados al manejo sanitario del ganado bovino en cualquier sistema de producción, a participar del presente curso virtual de alta calidad y nivel técnico, el cual estará dirigido por la destacada especialista e investigadora argentina PhD. Gladys Viviana Parreño, autora de múltiples publicaciones entre las que se destaca la co-autoría del libro: Inmunidad Bovina: una visión práctica de la inmunología y la vacunología (2022) de amplia distribución en español e inglés.

INCLUYE: 

  • ACTUALIZACIÓN EN SANIDAD DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO DE IMPACTO ECONÓMICO
  • ACCESO A CAMPUS VIRTUAL – ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA + 2 MESES ADICIONALES LUEGO DE FECHA DE CIERRE
  • DESCARGA DE DOCUMENTOS DE LECTURA
  • CERTIFICADO A NOMBRE DE ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA – PLATAFORMA EDUCATIVA AGROGANADERA

 

VALOR DE INSCRIPCIÓN – PAGO ÚNICO POR LA CAPACITACIÓN

Perú: S/ 600 / Colombia: $ 600.000 / Otros Países: US$ 200

¡POR POCOS DÍAS! – ¡GANA 60% DSCTO HASTA 15 ABRIL!

Perú: S/ 240.00 / Colombia: $ 240.000 / Otros Países: US$ 80

 


FICHA TÉCNICAPROFESORAPLAN DE ESTUDIOSINSCRIPCIONESPOLÍTICAS DE PARTICIPACIÓNCONTACTO

Profesor: PhD Viviana Parreño (ARGENTINA)

Modalidad: Virtual (Vía Internet)

Idioma: Español

Objetivos del Curso: 

Capacitar y actualizar a los participantes sobre la prevención de importantes enfermedades virales y bacterianas en el ganado bovino que poseen importancia económica y son cruciales para el éxito de los proyectos ganaderos.

Duración: 8 semanas

Fecha de Inicio: 27/mayo/2025

Fecha de Término: 25/julio/2025

Plataforma Educativa: CAMPUS de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/

Día de clases en vivo: jueves x 8 semanas (se dictan una vez por semana)

Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos

Inversión Regular: Perú S/. 600.00 – Colombia $ 600.000 – Otros Países US$ 200.00

Bonos de Descuentos: APROVECHA 60% DSCTO – SOLO HASTA 15 ABRIL 2025

Acceso a Clases: en vivo, se dictan una vez por semana, puede verlas desde PC o celular smartphone vía zoom. Las grabadas, puede verlas en cualquier horario de la semana, sin restricciones del número de veces que desee verlas, solo necesita estar conectado a internet.

Metodología: el participante asiste a todas las clases siempre ingresando Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña, tanto para clases en vivo como las grabadas. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real de forma oral o por escrito en el campus virtual, donde también es posible chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes, videos, etc.

Certificado: para obtenerlo al final del curso deberá rendir un examen de alternativas múltiples («multiple choice»). El documento sale a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas, sin costos adicionales en versión digital (PDF) que se envía al correo del participante. El documento digital sustenta su validez en su sistema de verificación para probar su veracidad ante la Dirección de la Escuela.

Acceso Ampliado a las Clases Grabadas: los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre al Campus del Curso, contados desde la fecha de cierre del curso publicada en la web.

Público Objetivo:

Profesionales relacionados al manejo sanitario de los bovinos: Médicos Veterinarios o MVZ y estudiantes de medicina veterinaria. Asimismo: Ing. Zootecnistas, Ing. Agropecuarios, Técnicos Agropecuarios, estudiantes de carreras relacionadas, se incluyen los ganaderos, trabajadores de establecimientos y emprendedores que desean incursionar en este negocio.

HORARIO DE CLASES:

En tiempo real (sincrónico):

  • 17:00 – 19:00 horas: Cd. México, Cd. Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
  • 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Cd. Panamá, Quito
  • 19:00 – 21:00 horas: Caracas, La Paz
  • 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago

– En forma de clase grabada (asincrónico):

=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones

 

PhD. GLADYS VIVIANA PARREÑO

Especialista en Microbiología e Inmunología Veterinaria / Investigadora en Virología Bovina (Argentina)

Graduada en Bioquímica por la Universidad de Morón, Argentina en 1995 y obtuvo un doctorado en Microbiología e Inmunología  Veterinaria por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en 2002. Desde 2004, ha sido la directora del Laboratorio de Virus Entéricos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina. También es coordinadora científica de INCUINTA (plataforma de INTA para proyectos tecnológicos) e investigadora independiente en el Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), Argentina. Su investigación se centra en la virología animal especialmente en el estudio de la inmunidad de la mucosa gastrointestinal, el uso de modelos animales para la reproducción de infecciones víricas y las pruebas de vacunas, y el desarrollo de estrategias inmunitarias pasivas basadas en tecnologías de la yema de huevo y nanocuerpos para prevenir y tratar infecciones víricas entéricas.

ESTUDIOS

  • Post-grado : Doctor de la UBA Facultad de Ciencias Veterinarias. Área: microbiología e inmunología veterinaria (2002)
  • Post-grado: Maestría en Biometría y Estadística Facultad de Agronomía UBA (2021)
  • Pre-grado: Universidad de Morón Facultad de Ciencias Químicas Exactas y Naturales (1995)

CURSOS DE CAPACITACIÓN RECIENTES

  • Basis R and Graphs in R. Statistical application & innovation group. virtual course (2022)
  • Start up labs. Workshop supported by the Commonwealth Cyber Initiative (CCI), an investment in the advancement of cyber R&D, innovation, and workforce development. www.cyberinitiative.org. Spring, (abril-mayo 2022)
  • “Customer discovery”. VT-I-corp program, NSF, USA, (diciembre 2022)

EXPERIENCIA DOCENTE

  • Docencia formal Universitaria. Virginia Tech , Universidad Nacional de Hurlingham, UnaHur
  • Profesora adjunta cátedra de introducción a la Biotecnología . Carrera de Biotecnología , UnaHur, 1C, 2023
  • Profesora adjunta cátedra de Bioquímica I, Carrera de Biotecnología, UnaHur, cursos 2C, 2023. 1y2C 2024
  • Rotavirus. Class within the course of Molecular Virology BMVS 5624. Spring semester 2022. Virginia Tech.Class within Block 5: Rotaviruses and Noroviruses. TBMH 5054 Immunology and Infectious Diseases. Spring semester. 2022 Virginia Tech
  • Rotavirus, SARS-CoV2, Passive immunity. Clases in the course “Molecular Virology and Fundamental and infectious disease” Department of Biomedical Sciences and Pathobiology Virginia-Maryland Regional College of Veterinary Medicine, USA. 2021-22
  • Inmunología general. Control de vacunas, diarreas neonatales, tecnologías IgY y VHH. Clases dictadas en el primer curso obligatorio de post grado “Actualizacion sobre inmunología de los rumiantes y vacunas”. Docentes: Calvinho Parreño, 22 y 23 de Febrero de 2024. Dentro de la Especialidad en Sanidad de los Rumiantes Domésticos, Facultad de Veterinaria, UNRC, Córdoba

PUBLICACIONES

  • Carossino M, Vissani MA, Barrandeguy ME, Balasuriya UBR, Parreño V. Equine Rotavirus A under the One Health Lens: Potential Impacts on Public Health. Viruses. 2024 Jan 16;16(1). doi: 10.3390/v16010130. Review.
  • Camargo, L.; Franklin, Y.V.; da Silva, G.F.R.; Santos, J.F.; Parreño, V.; Wigdorovitz, A.; Gomes, V. Serological Responses of Guinea Pigs and Heifers to Eight Different BoAHV-1 Vaccine Formulations. Vaccines 2024,12,615. https:// doi.org/10.3390/vaccines12060615
  • Pavan MF, Bok M, Juan RBS, Malito JP, Marcoppido GA, Franco DR, Militello DA, Schammas JM, Bari S, Stone WB, López K, Porier DL, Muller J, Auguste AJ, Yuan L, Wigdorovitz A, Parreño V, Ibañez LI. Nanobodies against SARS-CoV-2 reduced virus load in the brain of challenged mice and neutralized Wuhan, Delta and Omicron Variants. bioRxiv. 2023 Mar 14;. doi: 10.1101/2023.03.14.532528. Viruses 2024, 16,185. https://doi.org/ 10.3390/v16020185
  • Nyblade C, Zhou P, Frazier M, Frazier A, Hensley C, Fantasia-Davis A, Shahrudin S, Hoffer M, Agbemabiese CA, LaRue L, Barro M, Patton JT, Parreño V, Yuan L. Human Rotavirus Replicates in Salivary Glands and Primes Immune Responses in Facial and Intestinal Lymphoid Tissues of Gnotobiotic Pigs. Viruses. 2023 Aug 31;15(9). doi: 10.3390/v15091864.
  • Carossino M, Balasuriya UBR, Thieulent CJ, Barrandeguy ME, Vissani MA, Parreño V Quadruplex Real-Time TaqMan(®) RT-qPCR Assay for Differentiation of Equine Group A and B Rotaviruses and Identification of Group A G3 and G14 Genotypes. Viruses. 2023 Jul 26;15(8). doi: 10.3390/v15081626.
  • Louge Uriarte EL, Badaracco A, Spetter MJ, Miño S, Armendano JI, Zeller M, Heylen E, Späth E, Leunda MR, Moreira AR, Matthijnssens J, Parreño V, Odeón AC. Molecular Epidemiology of Rotavirus A in Calves: Evolutionary Analysis of a Bovine G8P[11] Strain and Spatio-Temporal Dynamics of G6 Lineages in the Americas. Viruses. 2023 Oct 19;15(10). doi: 10.3390/v15102115.
  • Arce LP, Pavan MF, Bok M, Gutiérrez SE, Estein SM, Santos AT, Condorí WE, Uhart MM, Parreño V, Vizoso-Pinto MG, Ibañez LI. A multispecies competitive nanobody-based ELISA for the detection of antibodies against hepatitis E virus. Sci Rep 2023
    Sep 18; 13 ( 1):15448 doi: 10.1038/s41598 023 41955 z.
  • Pinheiro FA, Decaris N, Parreño V , Brandão PE, Ayres H, Gomes Efficacy of prepartum vaccination against neonatal calf diarrhea in Nelore dams as a prevention measure. BMC Vet Res 2022 Aug 22;18(1):323 doi: 10.1186/s12917 022 03391 5.
  • He Y, Xu Z, Kasputis T, Zhao X, Ibañez I, Pavan F, Bok M, Malito JP, Parreno V, Yuan L, Wright RC, Chen J. Development of Nanobody-Displayed Whole-Cell Biosensors for the Colorimetric Detection of SARS-CoV-2. ACS Appl Mater Interfaces. 2023 Aug 9;15(31):37184-37192. doi: 10.1021/acsami.3c05900.
  • Bok M, Vega CG, Castells M, Colina R, Wigdorovitz A, Parreño V. Development of an IgY-Based Treatment to Control Bovine Coronavirus Diarrhea in Dairy Calves. Viruses. 2023 Mar 9;15(3). doi: 10.3390/v15030708.
  • Hensley C, Nyblade C, Zhou P, Parreño V, Ramesh A, Frazier A, Frazier M, Garrison S, Fantasia-Davis A, Cai R, Huang PW, Xia M, Tan M, Yuan L. Combined Live Oral Priming and Intramuscular Boosting Regimen with Rotarix(®) and a Nanoparticle-Based Trivalent Rotavirus Vaccine Evaluated in Gnotobiotic Pig Models of G4P[6] and G1P[8] Human Rotavirus Infection. Vaccines (Basel). 2023 May 2;11(5). doi: 10.3390/vaccines11050927.
  • Salmen W, Hu L, Bok M, Chaimongkol N, Ettayebi K, Sosnovtsev SV, Soni K, Ayyar BV, Shanker S, Neill FH, Sankaran B, Atmar RL, Estes MK, Green KY, Parreño V, Prasad BVV. A single nanobody neutralizes multiple epochally evolving human noroviruses by modulating capsid plasticity. Nat Commun. 2023 Oct 16;14(1):6516. doi: 10.1038/s41467-023-42146-0. PubMed PMID: 37845211; PubMed Central PMCID: PMC10579229. Q1 – Indice de impacto= 16

 

MÓDULO 1

Inmunidad neonatal y transferencia de inmunidad pasiva. Respuesta inmune en el bovino adulto

Día y Fecha: martes 27 mayo 2025


MÓDULO 2

Principales complejos que afectan a bovinos Complejo Respiratorio/reproductivo y diarreas neonatales del bovino

Día y Fecha: martes 03 junio 2025


MÓDULO 3

Tipos de vacunas utilizadas en bovinos, control de calidad con el «modelo cobayo INTA»

Día y Fecha: martes 10 junio 2025


MÓDULO 4

Validación del modelo cobayo para IBR, Rotavirus y BVDV. Resultados de su aplicación

Día y Fecha: martes 17 junio 2025


MÓDULO 5

Desarrollo y prueba de VEDEVAX primera vacuna a subunidades diseccionada para controlar la diarrea viral bovina, respuesta inmune y resultados productivos

Día y Fecha: martes 24 junio 2025


MÓDULO 6

Desarrollo y prueba de Bioinnovo IgY DNT para prevenir la diarrea por rotavirus, coronavirus, e-coli, salmonella y cryptosporidium

Día y Fecha: martes 01 julio 2025


MÓDULO 7

Nanoanticuerpos monoclonales recombinantes derivados de camélidos sudamericanos, el secreto guardado en los andes

Día y Fecha: martes 08 julio 2025


MÓDULO 8

Desarrollo y aplicación de vacuna de Leucosis Bovina

Día y Fecha: martes 15 julio 2025


EXAMEN

21 – 25 julio 2025


CIERRE DEL AULA VIRTUAL

25 julio 2025


* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País

En tiempo real:

  • 17:00 – 19:00 horas: Cd. México, Cd. Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
  • 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Cd. Panamá, Quito
  • 19:00 – 21:00 horas: Caracas, La Paz
  • 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago

– En forma de clase grabada:

  • => Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones

 

INSCRIPCIÓN DESDE PERÚ: 

Precio normal: S/ 600 soles – pago único

Gana ¡60% DESCUENTO! hasta 15 abril 2025

¡¡¡PAGA SOLO S/ 240.00 soles!!! – SI TE INSCRIBES HOY

Medios de Pago:

  • Transferencia, Cta. Corriente Banco de Crédito del Perú (BCP) Nº 193-1707453-0-99  – Corporación Veterinaria del Perú SAC
  • Transf. desde cualquier banco CCI: 00219300170745309913 – Cta. Cte en soles BCP – Corp. Veterinaria del Perú – RUC 20508448466
  • YAPE al celular 996987368
  • Pago con Tarjeta (cualquier tarjeta), mediante enlace seguro de NIUBIZ aquí:

Paga con TARJETA desde PERÚ – CLICK AQUÍ

Nota:

  • Tarifa no incluye IGV (18%) ni gastos de envío de certificado en físico

INSCRIPCIÓN DESDE COLOMBIA:

Precio normal: $ 600.000 pesos colombianos – pago único

Gana ¡60% DESCUENTO! hasta 15 abril 2025

¡¡¡PAGA SOLO $ 240.000 pesos colombianos!!! – SI TE INSCRIBES HOY

Medios de Pago:

  • Consigna o transfiere por internet a Cta Ahorros 25587052477 Bancolombia – P&C Destinos y Negocios SAS (NIT 900344499-2)
  • Paga con cualquier tarjeta, mediante enlace seguro WOMPI aquí:

Paga con TARJETA desde COLOMBIA – CLICK AQUÍ

Nota:

  • Luego del pago enviar su RUT. Sino tiene RUT envíe: nombre completo, número de cédula, dirección, e-mail y ciudad
  • Tarifa no incluye IVA (19%) ni gastos de envío de certificado en físico

INSCRIPCIÓN DESDE OTROS PAÍSES:

Precio normal: US$ 200 dólares americanos – pago único

Gana ¡60% DESCUENTO! hasta 15 abril 2025

¡¡¡PAGA SOLO US$ 80.00 dólares americanos!!! – SI TE INSCRIBES HOY

Medios de Pago:

Tarjeta de Crédito (dos opciones)

  • Mediante CULQI o PAYPAL desde el CAMPUS VIRTUAL de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA:

Quiero pagar vía CULQI o PAYPAL en el Campus Virtual – CLICK AQUÍ

  • Mediante la web segura de NIUBIZ (ex VISANET) desde el siguiente enlace:

Quiero pagar con TARJETA por NIUBIZ – CLICK AQUÍ

LUEGO DE HACER EL PAGO HAGA SU MATRÍCULA:

1. Ingresar al sitio de la Escuela Virtual Agropecuaria (EVA):

http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/

2. Realice su registro en el sistema:

  • El usuario siempre es su correo y la contraseña debe ser una clave que debes crear.
  • Si ya estuvo registrado y no recuerda la contraseña haga click en «Olvidaste tu Contraseña», recibirás un enlace en el correo desde donde debes registrar la nueva contraseña.
  • Si por primera vez vas a registrarte haces click en «Crear una Cuenta», recibirás un enlace en el correo desde donde debes proceder a registrarte.

3. Ingrese al Campus con Usuario y Contraseña y seleccione el curso que le interesa inscribirse.

  • Desde Perú: suba una sola vez la foto del recibo o captura de pantalla de la transferencia en la casilla de banco o la imagen de pago Niubiz en la segunda casilla, coloca el número de operación, la fecha, envía una sola vez y luego espera ser verificado.
  • Desde Colombia: suba una sola vez la foto de la consignación o captura de pantalla de la transferencia en la casilla de banco, o el pago wompi en la segunda casilla, coloca el número de transferencia, fecha, envía una sola vez y luego espera ser verificado.
  • Desde Bolivia: suba una sola vez la foto del depósito o captura de pantalla de la transferencia en la casilla de banco, o del pago niubiz en la segunda casilla, coloca el número de transferencia, fecha, envía una sola vez y luego espera ser verificado.
  • Desde Otros Países (diferente a los mencionados): el pago se hace con Tarjeta de Crédito, a través de las dos primeras casillas que le aparecen que son Culqi y Paypal. Otra opción de pago es mediante enlace NIUBIZ (VISANET), luego de lo cual debe subir su comprobante al sistema o solicitar asistencia vía What´s app.

Puedes solicitar asistencia al What´s App (desde cualquier país): +51 907.792.461/ +58 412-5400240 o al correo: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com

 

  • Whatsapp (Consultas): +51 907 792 461
  • E-mail: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com

 

Curso de Escuela Virtual Agropecuaria®. Todos los derechos reservados. 2025

Déjanos tu consulta, opiniones o sugerencias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Deseas contactar a un asesor?
Hola ¿en qué podemos ayudarte?