26 septiembre – 25 noviembre 2016, Vía Internet
INVERSIÓN REGULAR:
Perú: S/ 365 / Colombia: $ 365.000 / Otros Países: USD 185
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA 31 OCTUBRE
INCLUYE:
CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN PORCINA + VIDEOCONFERENCIAS + MATERIAL DE LECTURA + CERTIFICADO
Solicite inscripción:
cursos@campusganadero.com
La producción porcina es una de las crianzas que ha tenido mayor crecimiento en Latinoamérica, en los últimos años pese a las constantes amenazas para el negocio como el incremento de los costos de los insumos para la alimentación como del maíz (utilizado en la fabricación de etanol). Frente a ese escenario la producción porcina ha seguido evolucionando favorablemente, también alentada por otros aspectos como el surgimiento de nuevas propuestas gastronómicas y a nivel comercial tratados internacionales que siempre abren nuevas oportunidades.
Frente a un mercado que demanda cortes especiales y carne de mayor calidad, conocer y mejorar un aspecto crítico como la reproducción de esta especie es una excelente medida para proyectar los negocios cuando ya tenemos implementado el proyecto.
En esta oportunidad, CAMPUS GANADERO, Escuela Agropecuaria Virtual (www.campusganadero.com) plataforma hermana de PERULACTEA (www.perulactea.com) llevará a cabo una capacitación actualizada sobre manejo reproductivo de la especie porcina, con una especialista de lujo, la Dra. Sara Inés Williams, especialista argentina muy reconocida y de amplia experiencia en el tema.
BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE:
- Aprender y/o actualizar sus conocimientos sobre manejo reproductivo de la especie porcina, tanto del macho como de la hembra
- Tomar importantes bases para poder implementar un programa de manejo reproductivo o inseminación artificial en una granja porcina
- Revisar aspectos importantes de la nutrición pocina que tienen efectos importantes sobre la reproducción de la especie
- Conocer aspectos fundamentales de la crianza porcina y la implicancia económica de cada decisión en la granja
DURACION:
- 10 Semanas
DIRIGIDO A:
- Profesionales y estudiantes interesados en la producción y reproducción porcina, que se encuentren en cualquier ciudad del mundo
HORARIOS:
- En tiempo real: horarios fijos según país
=> 18:00 – 20:00 horas: Guatemala, San José, Tegucigalpa, San Salvador
=> 19:00 – 21:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá, México DF
=> 20:00 – 22:00 horas: La Paz, Asunción, Caracas
=> 21:00 – 23:00 horas: Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
- En forma grabada: Las clases están disponibles en el campus virtual las 24 horas del día
- Duración: 10 semanas
- Modalidad: Virtual
- Idioma: Español
- Fecha de Inicio: 26/septiembre/2016
- Fecha de Término: 25/noviembre/2016
- Inversión Regular: Desde Perú S/. 365.00 – Desde Colombia $ 365,000 – Desde otros Países US$ 185.00
- «Promoción de Descuento» por Inscripción Anticipada: Si
- Porcentajes de Descuento: 20% (hasta 16/09)
- Recursos de aprendizaje: Plataforma educativa, videoconferencias en vivo, clases en video grabadas, material de lectura, foro de preguntas
- Dirigido a: Médicos Veterinarios o MVZ / Ing. Zootecnistas / Porcicultores / Técnicos / Personas que ya trabajan o están interesadas en incursionar en el trabajo de reproducción porcina / estudiantes de carreras afines a esta crianza
- Duración de cada sesión en vivo: 2 horas
- Día de Clases en Tiempo Real: lunes
- Horario de Clases:
– En tiempo real:
=> 16:00 – 18:00 horas: Guatemala, San José, Tegucigalpa,
=> 17:00 – 19:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá, México DF
=> 18:00 – 20:00 horas: La Paz, Santiago, Asunción, Caracas
=> 19:00 – 21:00 horas: Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
– En forma de clase grabada:
=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
Dra. Sara Inés Williams, MV, Dr en Cs Vet
Cátedra y Servicio de Reproducción Porcina. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Miembro de la American Association of Swine Veterinarians (Estados Unidos)
Resumen:
Efecto en la hembra de reposición / Nutrición en gestación
Día y Fecha:
Lunes 26 septiembre 2016
Contenido:
- Efectos de la nutrición y del ambiente en la hembra de reposición: requerimientos nutricionales, efecto flushing en la dieta.
- Adaptación ambiental de las hembras de reemplazo: necesidades de alojamiento, confección de lotes, cuarentena. Efecto “macho”
- Manejo nutricional de la cerda en las distintas etapas de la gestación: importancia de los niveles nutricionales dependiendo de la etapa gestacional.
- Condición corporal.
- Efecto de la nutrición sobre el mantenimiento de la gestación.
Resumen:
Nutrición en gestación (continuación) / Nutrición en lactancia
Día y Fecha:
Lunes 03 octubre 2016
Contenido:
- Manejo nutricional de la cerda en las distintas etapas de la gestación: importancia de los niveles nutricionales dependiendo de la etapa gestacional.
- Condición corporal.
- Efecto de la nutrición sobre el mantenimiento de la gestación.
- Requerimientos durante la lactancia, su efecto y manejo del post-destete: requerimientos nutricionales durante la lactación.
- Curva de producción láctea y niveles de ingesta. Manejo de la cerda en el período post-destete. Factores que afectan el intervalo destete-estro
Resumen:
Etapas reproductivas del verraco / Preparación y entrenamiento
Día y Fecha:
Lunes 10 octubre 2016
Contenido:
- Manejo de las distintas etapas reproductivas del verraco: etapa pre-puberal y etapa productiva.
- Manejo social. Su efecto en el futuro reproductor
- Preparación y entrenamiento: pubertad. Entrenamiento: requisitos ambientales y sanitarios. Metodología. Cuidados.
- Extracción de semen
Resumen:
Evaluación de semen / Centros de inseminación artificial
Día y Fecha:
Lunes 17 octubre 2016
Contenido:
- Evaluación de semen para medir la eficiencia reproductiva: espermiograma. Evaluación macro y microscópica. Tinciones. Métodos complementarios.
- Evaluación de la aptitud reproductiva.
- Centros de inseminación artificial. Características de un Centro de Inseminación artificial. Normas de Bioseguridad. Control de procesos
Resumen:
Bases fisiológicas del ciclo estral / Sincronización de celos
Día y Fecha:
Lunes 24 octubre 2016
Contenido:
- Fisiología y endocrinología del ciclo estral: bases fisiológicas del ciclo estral en la hembra porcina. Fases y períodos. Regulación endócrina del ciclo estral. Manifestaciones de celo y detección de celo. Relación celo-ovulación
- Conceptos básicos de sincronización de celos y ovulaciones. Diferentes protocolos: manejo del ciclo estral. Control hormonal del ciclo estral, uso de diferentes preparados hormonales. Inducción y sincronización de celo. Distintos protocolos.
Resumen:
Inseminación artificial / Parto y neonatología
Día y Fecha:
Lunes 31 octubre 2016
Contenido:
- Inseminación artificial porcina: resultados obtenidos con el uso de diferentes técnicas: uso de la inseminación artificial como técnica reproductiva. Elección del momento de inseminación. Diferentes técnicas de aplicación del material seminal.
- Parto y Neonatología. Programación de los partos. Periparto. Atención del parto. Primeros cuidados del lechón.
Resumen:
Fallas reproductivas / causas de descarte
Día y Fecha:
Lunes 07 noviembre 2016
Contenido:
- Fallas reproductivas y causas de descarte: causas de fallas en la fertilidad y fallas en el mantenimiento de la gestación.
- Causas de etiología infecciosa.
- Motivos de descarte.
Resumen:
Registros / Índices y metas reproductivas
Día y Fecha:
Lunes 14 noviembre 2016
Contenido:
- Manejo de información y toma de decisiones: registros.
- Medición de la eficiencia reproductiva.
- Índices y metas reproductivos: parámetros de interés reproductivo. Su importancia económica.
EXAMEN
21 – 25 noviembre 2016
CIERRE DEL AULA VIRTUAL
25 noviembre 2016
* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País
En tiempo real:
=> 18:00 – 20:00 horas: Guatemala, San José, Tegucigalpa,
=> 19:00 – 21:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá, México DF
=> 20:00 – 22:00 horas: La Paz, Santiago, Asunción, Caracas
=> 21:00 – 23:00 horas: Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
En forma de clase grabada:
Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
DESDE PERÚ:
S/ 365.00 soles
- Realizar el Pago en la Cta. Corriente del Banco de Crédito del Perú (BCP) Nº 193-1707453-0-99 a nombre de Corporación Veterinaria del Perú SAC
- Tarifa no incluye IGV (18%) ni gastos de envío de certificado en físico
- Luego de hacer el pago debes inscribirte directamente haciendo click a este botón:
Quiero Inscribirme desde Perú - Click Aquí
DESDE COLOMBIA:
$ 365.000 pesos colombianos
- Realizar el Pago Cta Ahorros 25587052477 Bancolombia – a nombre de P&C Destinos y Negocios SAS (NIT 900344499-2)
- Tarifa no incluye gastos de envío de certificado en físico
- En comentarios de la ficha de inscripción debe poner: “Pago realizado en la sucursal de Bancolombia de ...... de la ciudad ........"
- Luego de hacer el pago debes ingresar a inscribirte directamente haciendo click a este botón:
Quiero Inscribirme desde Colombia - Click Aquí
DESDE OTROS PAÍSES
USD 185 dólares americanos
1. Western Union
Debe realizar el giro dirigido a Vilma Sisy Reyes Lizzetti en Perú (ESCRIBIR EL NOMBRE COMPLETO SIN ERRORES ORTOGRÁFICOS). Le recomendamos si en su país está disponible la opción de cobro a 24 horas, elija esa modalidad ya que los cargos por envío son menores. Luego de debe escanear el recibo y hacer click en este botón para inscribirse:
Quiero inscribirme por Western Union - Click Aquí
2. Tarjeta de Crédito (solo desde la web del curso)
Puede realizar el pago de inscripción mediante su tarjeta de crédito. La transacción se realizará en el sitio web del sistema de pagos PayPal que le brinda total seguridad y garantía. Mediante este sistema de pago le llegará un “ID de transacción” a su correo electrónico (al finalizar el proceso de pago) que deberá subir en forma de imagen a la ficha de inscripción.
Para realizar el pago con tarjeta de crédito haga click en este botón:
Quiero pagar con tarjeta de crédito - Click Aquí
Nota: Luego de hacer el pago con tarjeta de crédito grabe una imagen del pago. Copie un "pantallazo del pago" apretando el botón "imp pnt" de su computador y pegue en "paint" y grabe el archivo. Luego proceda registrarse en el sistema y enviar su ficha de inscripción en este enlace:
Quiero inscribirme pagué con Tarjeta - Click Aquí
Puede solicitar los pasos de inscripción a su correo electrónico a cursos@campusganadero.com
Importante: Las tarifas de inscripción no incluyen gastos de envío de certificado en forma física.
- Teléfono: (51.1) 442.1218
- Celulares: (51) #994.187.618 / (51) 981.185.874
- E-mail: cursos@campusganadero.com
Muy interesante me gustaria me envíen mas información de todos los cursos que dictan.
Saludos
Estimado Héctor, ya te hemos registrado en la base de datos de usuarios, esperemos te interese participar en este gran curso on line sobre reproducción porcina. ¡Bienvenido!
Muy bueno, me gustaría participar , trabajo en una Instituto publico en donde tenemos la carrera de producción Agropecuaria y estamos implementando este tema en la practica.
Necesito saber cuanto son los costos de IGV y envió de certificados físicos, hasta Piura Perú.
Estimada Luz María, ya te hemos enviado la información a tu correo, esperamos puedas unirte a este gran curso sobre reproducción porcina. ¡Bienvenida!
Duen dia señores, los cursos son muy interesantes para poder actualizarse, por lo que solicito a ustedes me puedan brindar mas informacion en cuanto a los costos, IGV, envio de certificado, y si es posible la informacion en un cd, via curier, puesto que soy del pais Peru, Departamento de Cajamarca, Provincia de Chota, y no cuento con internet en forma permanente
Estimado José Carlos, ya tienes en tu correo la información del curso en tu correo. No se envían los cursos en CD, para llevar estos cursos necesitas tener siempre internet, no es necesario ver las clases en vivo, las puedes hacer accediendo a las clases grabadas. ¡Bienvenido!
Buenas tardes, para inscripción algún numero e cuenta??
Masuli te hemos enviado dos veces la información del curso por favor revisa que no te estén llegando a correo no deseado las comunicaciones. ¡Bienvenido!
Ok gracias ya me inscribi
¿Todavía puedo inscribirme?
Hola Clemente, claro el curso comenzará el 26 de septiembre, ya te hemos enviado la información a tu correo. ¡Bienvenido!
Buenos día me pueden mandar la información del curso al correo por favor
Estimado John, ya te hemos enviado la información invita a tus colegas de Bolivia a participar de este gran curso. ¡Bienvenido!
Hola amigos de perulactea. Necesito la información completa para inscribirme (silabus, cronograma del curso y número Cel. Para contactar). Asimismo adjuntar el costo total incluido los certificados. Gracias.
Hola Juvenal, ya te hemos enviado la información a tu correo. ¡Bienvenido al curso!
Estimados señores:
No alcance al descuento, puede haber reconsideración por favor?
Atte,
DYONI CALDEROn
Puno-Perú
Estimado Dyoni, ya te hemos enviado la información sobre tu consulta a tu correo. Esperamos puedas participar de este gran curso internacional. ¡Bienvenido!
HOLA buenas tardes me interesa participar en el curso podrían enviarme información en las formas de pago me encuentro en MÉXICO, mi correo es martinsanortiz@gmail.com
Estimado Martín, tenemos INSCRIPCIONES ABIERTAS, puedes proceder a inscribirte, ya te hemos enviado toda la información a tu correo. La primera clase está disponible grabada para que puedas nivelarte rápidamente. ¡Bienvenido!
Hola amigos. Necesito la información completa para inscribirme (silabus, cronograma del curso y número Cel. Para contactar). Asimismo adjuntar el costo total incluido los certificados.