Inicio: 19 marzo 2024 / Duración: 7 sesiones
(LLEVALO DESDE CUALQUIER PAÍS)
Whatsapp: + 51 907792461 – agrega este número a tu celular y consulta
Escribe a: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com
¿PORQUE DEBES LLEVAR ESTE CURSO?
Porque es un curso nuevo, que abordará un tema muy relevante como es el manejo clínico del ganado bovino, revisando patologías que se ven desde el nacimiento, el ternero, la recría y las vacas adultas, junto a seis maestros de enorme experiencia y conocimiento que estará a disposición de los alumnos del curso quienes podrán conectarse desde cualquier parte del mundo.
INCLUYE:
- ENTRENAMIENTO EN MANEJO DE ENFERMEDADES EN EL GANADO BOVINO
- ACCESO A CAMPUS VIRTUAL (EVA)
- DOCUMENTOS DE LECTURA
- CERTIFICADO A NOMBRE DE ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA – PERULACTEA
VALOR DE INSCRIPCIÓN – ÚNICO PAGO
Perú: S/ 590 / Colombia: $ 590.000 / Otros Países: US$ 200
¡PROMO FINAL! – INSCRÍBETE HASTA 19 MARZO CON EL 50% DESCUENTO
Perú: S/ 295 / Colombia: $ 295.000 / Otros Países: US$ 100
¡NO POSTERGUES TU INSCRIPCIÓN Y AHORRA!
CLASE MODELO
Profesores: Dra. Selva Machado (Argentina), Dr. Martín Allassia (Argentina), Dr. Emmanuel Ángeli (Argentina), Dr. Leandro Durante (Argentina), Dr. Nicolás Mathey (Argentina) y Dr. Javier González (Argentina)
Modalidad: Virtual (Vía Internet)
Idioma: Español
Objetivos del Curso:
Brindar al participante una capacitación actualizada sobre manejo de las principales patologías del bovino, durante todas las etapas de su desarrollo desde el nacimiento hasta cuando ya son vacas en producción.
Duración: 7 semanas
Fecha de Inicio: 19/marzo/2024
Fecha de Término: 17/mayo/2024
Plataforma Educativa: CAMPUS de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/
Día de clases en vivo: martes x 7 semanas (se dictan una vez por semana)
Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos
Inversión Regular: Perú S/. 590.00 / Colombia $ 590.000 / Otros Países US$ 200.00
Bono de Descuento Disponible: ¡50% DESCUENTO FINAL! (solo hasta 19 marzo 2024)
Acceso a Clases: en vivo, se dictan una vez por semana, puede verlas desde PC o celular smartphone que tenga instalado Zoom o Clickmeeting. Las grabadas, puede verlas en CUALQUIER MOMENTO y HORA de la semana, sin restricciones del número de veces que desee verlas, solo desde una PC conectada a internet.
Metodología: el participante asiste a todas las clases siempre ingresando directamente al Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña, tanto para ver las clases en vivo o de forma grabada. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real o por escrito, chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes, etc. Debe tener claro que nunca se envían enlaces, solo se hacen recordatorios de la clase en el grupo whatsapp, siempre siendo la asistencia de responsabilidad exclusiva del participante.
Certificado: para obtenerlo al final del curso deberá rendir un examen de alternativas múltiples («multiple choice»). El documento se emite en versión digital (PDF) a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas, que el participante descarga también del Campus Virtual. Si deseara recibirlo también en forma física, debe cubrir gastos de emisión y envío, ya que los costos de inscripción no los incluyen.
Acceso Ampliado al Campus: los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre a los contenidos del curso, contados desde la fecha de cierre del mismo publicada en la web.
Público Objetivo:
Profesionales de las carreras de Medicina Veterinaria y personal de apoyo como técnicos sanitarios, vinculados al manejo sanitario del ganado bovino.
HORARIO DE CLASES:
– En tiempo real:
- 17:00 – 19:00 horas: Cd. México, Cd. Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
- 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá
- 19:00 – 21:00 horas: Caracas, La Paz, Santo Domingo
- 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile
– En forma de clase grabada:
=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
Selva Machado, Magister en Ciencias veterinarias, Profesor Adjunto de Práctica Hospitalaria de Grandes Animales FCV-UNL (Argentina)
Martín Allassia, Veterinario, Profesor adjunto de Práctica Hospitalaria de Grandes Animales. y actividad privada, director del Grupo Funcional Guachera- FCV-UNL (Argentina)
Emmanuel Ángeli, Doctor en ciencias veterinarias, JTP Práctica Hospitalaria de Grandes Animales, y actividad privada. FCV-UNL (Argentina)
Leandro Durante, Veterinario, becario de conicet en la carrera de Doctor en ciencias veterinarias, JTP Práctica Hopitalaria de Grandes Animales. y actividad privada. FCV-UNL (Argentina)
Nicolás Mathey, veterinario, ayudante de cátedra Práctica Hopitalaria de Grandes Animales. actividad privada, FCV-UNL (Argentina)
Javier González, JTP Patología Quirúrgica, veterinario actividad privada FCV-UNL (Argentina)
MÓDULO 1:
Título: CAT (problemas de diarreas neonatales según tipos de crianzas)
Profesor: MV. JTP Nicolás Mathey
Fecha: martes 19 marzo 2024
MÓDULO 2:
Título: Recría (patologías más importantes, como inciden luego en la futura producción)
Profesor: MV. Prof. Adj Martín Allassia
Fecha: martes 02 abril 2024
MÓDULO 3:
Título: Pre-parto y vacas en transición, (cetosis principalmente)
Profesor: Dc. Emmanuel Ángeli. Veterinario JTP
Fecha: martes 09 abril 2024
MÓDULO 4:
Título: Patologías de la glándula mamaria y uso de ATB
Profesor: MV JTP. Leandro Durante
Fecha: martes 16 abril 2024
MÓDULO 5:
Título: Patologías podales y su importancia en la producción
Profesor: MV Esp. Javier González
Fecha: martes 23 abril 2024
MÓDULO 6:
Título: Aborto y muerte perinatal
Profesor: MSc. Prof. Selva Machado
Fecha: martes 30 abril 2024
MÓDULO 7:
Título: Necropsia, toma y remisión de muestras en el bovino
Profesores: MV. Prof. Adj Martín Allassia / Dc. Emmanuel Ángeli. Veterinario JTP
Fecha: martes 07 mayo 2024
EXAMEN
13 – 17 mayo 2024
CIERRE DEL AULA VIRTUAL
17 mayo 2024
* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País
En tiempo real:
- 17:00 – 19:00 horas: Cd. México, Cd. Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
- 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá
- 19:00 – 21:00 horas: Caracas, La Paz, Santo Domingo
- 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile
– En forma de clase grabada:
- => Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
INSCRIPCIÓN DESDE PERÚ:
Precio normal: S/ 590 soles – pago único
¡ULTIMA OPORTUNIDAD – PAGA CON 50% DESCUENTO!
PAGA SOLO S/ 295 soles – HASTA 19 MARZO 2024
- Realizar depósito o transferencia a la Cta. Corriente del Banco de Crédito del Perú (BCP) Nº 193-1707453-0-99 – Corporación Veterinaria del Perú SAC.
- Transferencia desde otros bancos al CCI: 00219300170745309913 – Cta. Cte en soles BCP a nombre de Corporación Veterinaria del Perú – RUC 20508448466
- Pago YAPE al celular 996987368
- Pago con Tarjeta (cualquier tarjeta), mediante pago seguro con NIUBIZ aquí:
Paga con TARJETA desde PERÚ – CLICK AQUÍ
Nota:
- Tarifa no incluye IGV (18%) ni gastos de envío de certificado en físico
INSCRIPCIÓN DESDE COLOMBIA:
Precio normal: $ 590.000 pesos colombianos – pago único
¡ULTIMA OPORTUNIDAD – PAGA CON 50% DESCUENTO!
PAGA SOLO $ 295.000 pesos – HASTA 19 MARZO 2024
- Consignar o hacer transferencia por internet a Cta Ahorros 25587052477 Bancolombia – P&C Destinos y Negocios SAS (NIT 900344499-2)
- Paga con Tarjeta (cualquier tarjeta), mediante pago seguro con WOMPI aquí:
Paga con TARJETA desde COLOMBIA – CLICK AQUÍ
Nota:
- Luego de hacer el pago enviar copia de su RUT al whatsapp +51 947251107. Sino tiene RUT envíe su nombre completo, número de cédula, dirección, e-mail y ciudad
- Tarifa no incluye gastos de envío de certificado en físico
DESDE OTROS PAÍSES:
Precio normal: US$ 200 dólares americanos – pago único
¡ULTIMA OPORTUNIDAD – PAGA CON 50% DESCUENTO!
PAGA SOLO US$ 100 dólares – HASTA 19 MARZO 2024
1. Money Gram
Si va utilizar este medio de pago, debe hacer el giro a nombre de Paula Andrea Vásquez Angel (Lima-Perú)
2. Tarjeta de Crédito (solo desde el Campus Virtual)
Mediante CULQI o PAYPAL desde el CAMPUS VIRTUAL de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA:
Quiero pagar vía CULQI o PAYPAL en el Campus Virtual – CLICK AQUÍ
PAGA CON TARJETA AHORA MISMO EN ESTE SITIO
Paga con TARJETA desde OTROS PAÍSES – CLICK AQUÍ
LUEGO DE HACER EL PAGO HAGA SU MATRÍCULA:
1. Ingresar al sitio de la Escuela Virtual Agropecuaria (EVA):
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/
2. Realice su registro en el sistema:
- El usuario siempre es su correo y la contraseña debe ser una clave que debes crear.
- Si ya estuvo registrado y no recuerda la contraseña haga click en «Olvidaste tu Contraseña», recibirás un enlace en el correo desde donde debes registrar la nueva contraseña.
- Si por primera vez vas a registrarte haces click en «Crear una Cuenta», recibirás un enlace en el correo desde donde debes proceder a registrarte.
3. Ingrese al Campus con Usuario y Contraseña y seleccione el curso que le interesa inscribirse.
- Desde Perú: suba una sola vez la foto del recibo o captura de pantalla de la transferencia en la casilla de banco o la imagen de pago Niubiz en la segunda casilla, coloca el número de operación, la fecha y envía para luego esperar ser verificado.
- Desde Colombia: suba una sola vez la foto de la consignación o captura de pantalla de la transferencia en la casilla de banco, o el pago wompi en la segunda casilla, coloca el número de transferencia, fecha y envía para luego esperar ser verificado.
- Desde Otros Países (diferente a los mencionados): el pago se hace con Tarjeta de Crédito, a través de las dos primeras casillas que le aparecen que son Culqi y Paypal. Otra opción de pago es mediante enlace NIUBIZ (VISANET), luego de lo cual debe subir su comprobante al sistema o solicitar asistencia vía whatsapp.
Puedes solicitar asistencia al Whatsapp (desde cualquier país): +51 907792461 / +58 412-8094133 o al correo: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com
Curso de Escuela Virtual Agropecuaria®. Todos los derechos reservados. 2024
Soy Médico Veterinario, me interesa actualizar los conocimientos, he Sido MV por50 años, actualmente tengo una pequeña propiedad con vacas de leche, he sido Docente en Universidades y hay una posibilidad de trabajar como Profesor en una Universidad.
Gracias a la Intidad. Escuela virtual Agropecuaria que es muy enteresante el curso de toda las arias
Hola soy M V poemas de diez años y tengo una mediana producción de vacas…. Por lo q me interesa actualizar mis conocimientos…